Entrevista con Adriana Lizcano rugiendo desde la Tigra

En medio del 4to Festival de la Tigra – Piedecuesta ruge, nos sentamos a conversar con Adriana Lizcano. Ella, que hace parte de la producción del festival y es también una de las participantes de los procesos de formación que nutren el mismo, nos habló un poco sobre los retos del movimiento feminista en una […]
Miércoles de Esdrújulas Melódicas

El miércoles 19 desde el Elefante Blanco sonidos esdrújulos amplificándose durante el 4to Festival de la Tigra #PiedecuestaRuge. Miércoles de Esdrújulas Melódicas ” Presentámosle en la populi las esdrújulas explícitas, aplaudámosle a los poéticos, cinéfilos escénicos y anárquicos. En el páramo galáctico una guanábana tóxica dañándome lo orgánico que ilógico un pájaro indómito fotosintético y […]
Entrevista con Ezequiel Szusterman de Buenos Aires a Piedecuesta

Directo desde Buenos Aires llega a tierra garrotera Ezequiel Szusterman, integrante de la batucada Cafundó, para sumarse a esta 4ta versión del Festival de la Tigra con el ensamble de batucadas y percusión que retumbará en la Gran Caravana por el Agua. Luego de acompañarlo durante los ensayos tuvimos tiempo de charlar un poco más […]
Preparando el Ensamble de Batucadas

Arrancó la 4ta edición del festival La Tigra y Piedecuesta ya empieza a sentir su rugido. En esta primera inmersión radiofónica acompañamos el sonido de las batucadas y diferentes percusionistas de la región que, bajo la dirección del argentino Ezequiel Szusterman, se han reunido desde el 17 de este mes en el estadio Villaconcha para […]
Memorias sonoras Festival de la Tigra 2019

👉 Pare 👂 – 🎙 Entrevistas Radiofónicas 🎙 Una con la gente del Biblocarrito R4 Biblioteca Itinerante y Comunitaria, quienes estuvieron presentes durante la 3 edición del Festival de la Tigra 2019 realizando un trabajo en las veredas con las niñas y los niños, y con quienes tuvimos la oportunidad de coincidir para que nos […]
Paro, paro, paro

Paro, Paro, Paaaaaaro Haga clic 👇 sobre ▶ para escuchar y agitar conciencia Paro Paro Paaaaaaro Me quiero unir al paro Las calles ya son nuestras, nos vamos a marchaaaar Paro Paro Paaaaaaro Me quiero unir al paro Porque si no lo hago, me quitan la pensión Por salario digno y educación No más feminicidios […]
A la radio sin miedo

20-01-20 #ALARADIOSINMIEDO Comenzó el 2020 y prendimos motores calentando los micrófonos 🎙 con la gente de A las Calles Sin Miedo “una apuesta colectiva que recoge conocimientos y prácticas para proteger a quienes luchamos por la transformación social de las distintas formas en que se manifiesta la represión estatal en Colombia.” Estuvimos hablando […]
4 Encuentro por la Verdad #ElCampoCuentaLaVerdad

#ElCampoCuentaLaVerdad Impactos a las poblaciones campesinas en el marco del conflicto armado: afectaciones y resistencias Jueves 12 Haga clic sobre el triangulo para escuchar la crónica del primer día Los días 12 y 13 de diciembre del año 2019 tuvimos la oportunidad de acompañar el 4 Encuentro por la Verdad #ElCampoCuentaLaVerdad en […]
De la minga al paro, del paro a la minga

La Minga del Suroccidente se suma al Paro Nacional indefinido en Bogotá Clic para escuchar la crónica escrita El pasado 28 de noviembre llegó a la ciudad de Bogotá, desde el departamento del Cauca, una delegación de la Minga del Sur Occidente Colombiano conformada por el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) y […]
Toda Memoria es Infinita

Desde hoy 2 de agosto y hasta el próximo 2 de octubre estará presente en el Centro de Memoria Paz y Reconciliación la exposición Toda Memoria es Infinita. Una apuesta creativa de Buen Ayre Visual que busca contar a través del tejido entre lenguajes como la fotografía, el texto y el video lo […]
A Propósito del POT de Bogotá

Memoria sonora de la Mesa de Radio A Propósito del POT donde el Consejo Territorial de Planeación Distrital tuvo la palabra a cargo de las voces de Carlos Roberto Pombo (Presidente CTPD), Alberto Nieto (Consejero CTPD), Edgar Osorio (Consejro CTPD) y Miguel Moreno (Consejero CTPD). Desde los estudios de Radiestesia, en la Fundación Juan Manuel […]
Facto Diálogos Teatrales 2019

Mesa de radio conversada durante Facto Diálogos Teatrales 2019. Un domingo 16 de Junio a la tarde, tuvimos un momento de encuentro con la palabra. En el estuvieron presente las voces, los gestos y los cuerpos que invadieron el Pie de la Cuesta para ponerla a respirar y vivir teatro. Tuvimo la compañia de las […]
Colectivo Voz de Agua Clarita: Desde el corazón del Cauca

5 horas rio arriba desde el casco urbano de Timbiquí, en el pacifico colombiano, vive una comunidad indígena que como muchas otras de Colombia resisten y trabajan por un territorio mejor. Pertenecientes a la etnia Eperara Siapidara y victimas del desplazamiento por el conflicto armado fueron obligados a abandonar su territorio por tanta violencia que […]
Radio Lab Colsubsidio

Bienvenidos a Radio Lab, iniciativa radial de Cultura Colsubsidio La alternativa en movimiento 📻 👉 Juegas a ser narrador mientras cantas los goles de tus amigos o preguntas a tus papas como si estuvieran en una entrevista, si es así, Radio Lab te invita a crear tu propia radio online para que puedas comunicar y […]
Z17 Hip Hop Cultura (Emisión # 34 – 17 de mayo 2019)

Aterrizó Z17 Hip Hop Cultura en La Vox Populi Radio, el nacimiento de una alianza radiofónica y garrotera para seguir amplificando las ideas y las voces de los territorios. Saludamos como nuevos miembros de este colectivo radiofónico comunitario e itinerante a la Corporación S.A. CLAN. Aquí la emisión # 34 del viernes 17 de mayo. […]
Se Prende la Radio: Calle la Jeta

#SePrendeLaRadio: Calle la Jeta. Volvimos recargados después de un tiempo, con el colectivo de comunicación alternativa @ladirekta que han sido censurados en facebook como invitados para hablar sobre ¿Qué está pasando en Colombia con la censura a los medios alternativos? Participe con el hastag #FacebookDevuelvanosLaDirekta 👉 Dele play abajo para escuchar que fue lo que nos contaron […]
Radio #ALAIRE Exploratorio Medellín

Hoy desde las 4 pm en el Exploratorio desde Medellín #prendiendolaradio con el laboratorio Radio #ALAIRE, un encuentro que exploró la posibilidad de la radio comunitaria como una herramienta para amplificar las denuncias de la situación actual del medio ambiente en el territorio y propiciar espacios de creación de alternativas y prácticas construidas por las […]
Radiando a la deriva con el Convite

Recién saliditos y para que lo tengan en la memoria sonora a corto plazo los primeros recuerdos del 29 de marzo. Reportando desde la #lleca en Medellín con el @exploratoriomde en el walk-shop del Convite radiando a la deriva por Moravia, durante el marco del taller internacional: Narrando saberes urbanos. Haciendo radio a la deriva […]
+Arte +Debate: Conversatorio Resistencias Culturales

Aquí esta la quinta entrega de las memorias que nos dejó la Tigra. El cubrimiento en alianza radiofónica y garrotera de La Vox Populi de la Gran Metropoli y La Jodencia la radio de la Independización, presenta: Conversatorio Resistencias Culturales. Franja +arte +debate, en colaboración con +arte +acción, durante el tercer Festival de la Tigra, Piedecuesta […]
Tercer Festival de la Tigra: Taller Mesoamérica Resiste

Aquí esta la cuarta entrega de las memorias que nos dejó la Tigra. El cubrimiento en alianza radiofónica y garrotera de La Vox Populi de la Gran Metropoli y La Jodencia la radio de la Independización, presenta el cubrimiento del Taller Mesoamérica Resiste. En el último día para rugir en Piedecuesta, Kussi Huayra abrió sus […]
+Arte +Debate: Conversatorio Las Guitarras Eléctricas y las Hidroeléctricas

Aquí esta la tercera entrega de las memorias que nos dejó la Tigra. El cubrimiento en alianza radiofónica y garrotera de La Vox Populi de la Gran Metropoli y La Jodencia la radio de la Independización, presenta: Conversatorio Las Guitarras Eléctricas y las Hidroeléctricas. Franja +arte +debate, en colaboración con +arte +acción, durante el tercer Festival […]
+Arte +Debate: Conversatorio Fracking y Shopping

Aquí esta la segunda entrega de las memorias que nos dejó la Tigra. El cubrimiento en alianza radiofónica y garrotera de La Vox Populi de la Gran Metropoli y La Jodencia la radio de la Independización, presenta: Conversatorio Fracking y Shopping. Franja +arte +debate, en colaboración con +arte +acción, durante el tercer Festival de la Tigra, […]
Tercer Festival de la Tigra: Mesa de Radio de Medios Alterativos, Alternativos y Autogestivos

Están aquí las primeras memorias para el oyente imaginario. El cubrimiento en alianza radiofónica y garrotera de La Vox Populi de la Gran Metropoli y La Jodencia la radio de la Independización, en este Tercer Festival de la Tigra del que todavía estamos llegando. Nuestro primer rugido: Mesa de Radio de Medios Alternativos, Autogestivos, Alterativos […]
Música desde El Carmen de Bolívar: Tóquese el tema # 4 (26 de enero de 2019)

En este comienzo de año nos estuvo acompañando Yoitsamani con sus palabras, su voz y sus sonidos. Música que viene desde El Carmen de Bolívar, con sabor a de fandangos y porros, y a las fiestas patronales del 16 de julio. Haga clic abajo sobre el triangulo para escuchar como estuvo /// Tóquese el tema, […]
Día mundial de la Radio – La Vox Populi

Oyente imaginario, hoy celebrando el día mundial de la radio le compartimos acá una memoria sin sonar por 4 años, rescatada de carpetas y y usbs. Freestyle radial con el parche de niños del barrio La Paz preguntándose por la radio un 13 de febrero pero de 2015 Clic abajo para sonar [envira-gallery id=”1000893″] ////// […]
Lxs viajerxs nos recibieron en su centro de operaciones

De viaje radiofónico por el parque un primero de mayo

Lxs Viajerxs Radiofónicxs vienen de Los Laches

Lxs Viajerxs Radiofónicxs vienen de Los Laches Los Laches es un barrio que se encuentra metido bien adentro de las montañas bogotanas, en el corazón de los cerros orientales. Heredó su nombre de antiguos indígenas que poblaban y compartían el territorio en lengua chibcha. Agricultores, cazadores, pero sobre todo guerreros que fueron acabados y obligados […]
Sin planeación también hay magia: Tóquese el tema # 3 (15 de diciembre de 2018)

Se acabo el año y llego la última edición del 2018 de Tóquese el tema con Felipe Patiño guitarrista y cantante de la banda Tierra de Colores, un encuentro en donde sin tanta planeación aparece también la magia, finalizando el año y estrenando espacio en el laboratorio sonoro de la Redada Miscelánea Cultural. dele plei […]
Blues para colorear un sábado gris: Tóquese el tema # 2 (13 de octubre 2018)

Blues para un frío y gris sábado desde el Cubo en la Redada Miscelánea Cultural, aquí esta la segunda edición de Tóquese el tema con Jorge Vanegas, caleño, vegatariano, artista viajante, con domicilio actual en una moto, vocalista de Vulgarcito y amante de tocar el blues. Siga y disfrute de este encuentro directo y sin […]
El Piloto: Tóquese el tema # 1 (8 de septiembre 2018)

He aquí la primera memoria de este espacio para que la escuche con gusto el oyente imaginario. Se lanzaron al agua Soad y Daniel en este primer experimento sonoro de Tóquese el tema. Daniel es un estudiante de ciencia política de la Universidad Nacional y miembro de la banda La Closfera. El encuentro se dio […]
Encuentro Final Patrimonios Locales

Durante el segundo semestre del presente año la Vox Populi acompañó un proceso de formación e investigación propuesto por el IDPC, llamado Patrimonios Locales. Este proceso, cuyo pilar era la comunidad que habitaba el territorio, logró dar voz a las comunidades que normalmente no son oídas en lecturas e investigaciones territoriales. En este acompañamiento se […]
Día de Memoria Acción y Palabra para recordar a las 86 mil víctimas de desapariciones forzadas en Colombia.

El 30 de agosto se constituyó desde hace tres décadas a nivel internacional el día contra las Desapariciones Forzadas. Este 2018 se agruparon organizaciones para trabajar conjuntamente en diferentes acciones que unieron iniciativas y esfuerzos a nivel latinoamericano para que en distintas ciudades del continente se escuche el grito al unísono “¡que nos los devuelvan […]
Diálogo desde las diversidades corporales, funcionales y sensoriales: retos para la defensa personal feminista

El pasado 18 de julio de 2018 se realizó en La Redada miscelánea cultural, un espacio de encuentro que desde el I Encuentro de Defensa Personal Feminista – Bogotá nombramos “Diálogos desde las diversidades corporales, funcionales y sensoriales: retos para la defensa personal feminista”. En él las compañeras Connie y Jazmín de la Colectiva Polimorfas, […]
Experiencia en torno a la defensa personal feminista

El 11 de julio de 2018 en el marco del I Encuentro de Defensa Personal Feminista – Bogotá, diversas colectivas de mujeres e individualidades realizamos, en La Morada Feminista, un conversatorio acerca de nuestras experiencias en torno a prácticas de autoprotección, autodefensa y defensa personal. Intentando comprender cuestiones clave como: ¿por qué la defensa personal […]
Conversatorio #cocinandolapaz

Estuvimos con Misión Rural y Pacifistas sin fronteras, en un asado de ideas #cocinandolapaz, compartiendo la palabra y contándonos como trabajamos y como podemos seguir trabajando por la construcción de paz en el país. Desde las experiencias de los asistentes hasta las acciones de Pacifistas. Y como ñapa o vendaje, […]
Conversatorio Rap Feminista Antiracista

El racismo no es una forma de pensar sino una forma de mirar, gesticular, afirmar el espacio, decidir sin palabras los destinos ajenos. Es una actitud general que permite, al mismo tiempo, pensarse no racista. Por ello, la invitación de las Krudas Cubensi, Savalú Black y La Zea es a sacar del armario la raza […]