Alto a la guerra contra las comunidades zapatistas

[norebro_text][/norebro_text][norebro_text]#PODCAST - Alto a la guerra contra las comunidades zapatistas . Frente a los constantes ataques de los paramilitares de la Orcao y la guerra de baja intensidad del gobierno nacional con los programas sociales, quienes llevamos el compromiso de mantener la lucecita de la rebeldía en nuestras formas, modos y geografías, nos unimos a [...]

El movimiento ambiental en defensa del territorio

El movimiento ambiental en defensa del territorio [norebro_text][/norebro_text][norebro_text]Las organizaciones sociales del Magdalena Medio, apoyadas y fortalecidas por organizaciones nacionales con un enfoque ambiental, en defensa de los Derechos Humanos y la soberanía alimentaria, se han encargado de abordar los conflictos socioambientales de los territorios víctimas de la extracción petrolera. Para esto han recurrido a la [...]

Podcast Voto Nacional – La Cápsula de los locos y la maestra chakra

Podcast Voto Nacional - La Cápsula de los locos y la maestra chakra Es una serie sonora en la que el tema principal es su majestad el Tarot, pero esta vez analizado, "enseñado", charlado y contado por ciudadanos habitantes de calle. Lo divino y humano, la sinvergüenza y el cague de risa son las constantes [...]

El petróleo y los impactos sobre las aguas de Barrancabermeja: 103 años de sufrimiento

[norebro_text] El petróleo y los impactos sobre las aguas de Barrancabermeja: 103 años de sufrimiento [/norebro_text][norebro_text][/norebro_text][norebro_text]Los datos de la ANLA sobre la calidad del agua de las ciénagas San Silvestre y El Llanito en el período comprendido entre los años 2011 y 2020, alertan sobre el incremento de la presencia de coliformes fecales entre 2017 [...]

La fauna en extinción por una política energética absurda

[norebro_text] La fauna en extinción por una política energética absurda [/norebro_text][norebro_text][/norebro_text][norebro_text]El Magdalena Medio es un extenso valle interandino ubicado en la parte central de Colombia. Un territorio biodiverso lleno de fauna acuática y terrestre que actualmente se encuentra amenazada por los conflictos ambientales. En sus bosques húmedos tropicales podemos encontrar una gran variedad de especies [...]

Las Ciénagas del Magdalena Medio, el impacto del petróleo, la ganadería y los monocultivos

Las Ciénagas del Magdalena Medio, el impacto del petróleo, la ganadería y los monocultivos [norebro_text] [/norebro_text][norebro_text]En el “reporte de análisis regional de la cuenca del río Sogamoso y cuenca, Afluentes directos del río Lebrija Medio” de la ANLA, se evidencia el estado de varias ciénagas y cuerpos hídricos que se ubican entre Barrancabermeja y Puerto [...]

¿Cuáles son los conflictos sociales que ha generado el licenciamiento de los Proyectos Pilotos de Investigación Integral Kalé y Platero?

[norebro_text][/norebro_text][norebro_text] ¿Cuáles son los conflictos sociales que ha generado el licenciamiento de los Proyectos Pilotos de Investigación Integral Kalé y Platero? [/norebro_text][norebro_text][/norebro_text][norebro_text]La elaboración de los Estudios de Impacto Ambiental de los proyectos de fracking Kalé y Platero, invisibiliza a las comunidades que hacen parte de estos territorios. Pescadores artesanales, organizaciones afrocolombianas y poblaciones campesinas no [...]

¿Qué son los proyectos Kalé y Platero?

[norebro_text] ¿Qué son los proyectos Kalé y Platero? [/norebro_text][norebro_text][/norebro_text][norebro_text]Los Proyectos Piloto de Investigación Integral - PPII- son el mecanismo impulsado por el gobierno de Ivan Duque para dar vía libre a la perforación con el propósito de experimentar con la Naturaleza del Magdalena Medio y establecer si la técnica de fracking genera afectaciones ambientales o [...]

¿Qué es un licenciamiento ambiental en Colombia?

[norebro_text] ¿Qué es un licenciamiento ambiental en Colombia? [/norebro_text] [norebro_text]Actualmente todos los proyectos de explotación petrolera anteriores al año 93 operan bajo la figura de los Planes de Manejo Ambiental, que es más laxa y con menos posibilidad de verificación y cumplimiento. Esto continuó así gracias a la reforma que se estableció durante el primer [...]

Cantos de la tierra: del sonido a la palabra, de la selva a la ciudad

Cantos de la tierra: del sonido a la palabra, de la selva a la ciudad   La semana del 12 al 15 de octubre tuvimos la oportunidad de conocer la vereda Rumiyaco, en el departamento del Putumayo. Allí en medio de la selva compartimos la palabra sobre el agua y su cuidado. Con encuentros con [...]

#LAVOXDELPUEBLO – Conversaciones con Nicol (temporada cuatro)

[norebro_text]#LAVOXDELPUEBLO Conversaciones con Nicol (temporada cuatro) Comenzamos una nueva temporada de 📻 Conversaciones con Nicol , un espacio de encuentro para conocer más de cerca cómo se vive en la ciudad de Bogotá, desde una perspectiva de las niñas y los niños del barrio Los Laches en alianza con Tribu Laches. En esta temporada incluyendo [...]

Diálogo sobre la Acción Global contra el gas

🚨 Mesa de Radio 📻 🚨 🎙️ Diálogo sobre la Acción Global contra el gas 🎙️   ¡Llamado de Acción Global! ¡No al fracking! ¡No a la expansión del gas fósil! ¡Acabemos con el colonialismo y el capitalismo de combustibles fósiles! ¡Unámonos entre el Norte y el Sur Global en una acción internacional sin precedentes [...]

Voces Sin Fronteras

Voces sin Fronteras, vivencias y experiencias de la realidad migratoria Voces sin fronteras es una franja radial nacida de la necesidad de encontrarnos en la palabra, de hablar a través de las experiencias y reflexiones de las personas migrantes sobre cómo desde las mismas comunidades y territorios se crean y fortalecen vínculos entre quienes llegan [...]

#LAVOXDELPUEBLO – Conversaciones con Nicol (temporada tres)

[norebro_text] #Podcast - #LAVOXDELPUEBLO Conversaciones con Nicol (temporada tres) Para el inicio de esta cuarta fase de la red de medios #SomosEnlace y retomando este espacio radial en su tercera temporada, Nicol abre los micrófonos para abordar el tema de la vacunación, el regreso seguro a clases y la migración, desde la mirada de la [...]

#LAVOXDELPUEBLO – Conversaciones con Nicol (temporada dos)

[norebro_text] #Podcast - #LAVOXDELPUEBLO - Conversaciones con Nicol (temporada dos) Llega esta segunda temporada de #LAVOXDELPUEBLO Conversaciones con Nicol, con el apoyo de Tribu Laches y con nuevas preguntas, indagando sobre los sentimientos y pensamientos, entre los niños y las niñas que viven en el territorio de Los Laches, acerca de lo que pasa en [...]

#LAVOXDELPUEBLO – Conversaciones con Nicol (temporada uno)

[norebro_text] #Podcast - #LAVOXDELPUEBLO - Conversaciones con Nicol (Temporada Uno) 🌟 Desde los cerros orientales de Bogotá ⛰️ Llega a La Vox Populi Nicol (viajera radiofónica), creadora de este espacio de entrevistas, charlas, cuestionamientos y discusiones con la comunidad de los Laches para amplificar la voz del barrio y sus habitantes. Les damos la bienvenida [...]

ALETEA, PLATAFORMA DE ARTICULACIÓN SOCIAL Y DENUNCIA CREATIVA

Comunicado de prensa: ALETEA, PLATAFORMA DE ARTICULACIÓN SOCIAL Y DENUNCIA CREATIVA La Fundación Colectivo Atempo lanzó Aletea 2020, una plataforma de articulación social y denuncia creativa, la cual visibiliza las violencias y luchas en el activismo político de mujeres, que se comprometen con la transformación social y política de sus comunidades. Este lanzamiento contó con […]

Sur de Córdoba: Conflictos socio-ambientales

Sonidos pal oído en el sur de Córdoba – Entendiendo el Informe consolidación del extractivismo en el sur de Córdoba: afectaciones sobre el derecho a la tierra y el territorio. Una producción sonora adelantada por Pensamiento y Acción Social PAS, La Vox Populi y el Grupo por la Defensa de la Tierra y el Territorio […]

30 AÑOS DE LUCHA CONTRA LA IMPUNIDAD

Este 1ro. de mayo: “Acompáñanos el próximo primero de mayo para conmemorar la vida y la lucha contra la impunidad y la brutalidad policial en memoria a nuestro hermano Nicolas David Neira Alvarez. Quince años sin Nico. Poesia, Música libertaria, Cine club, Testimonios, Entrevistas. Siguenos en el perfil de la fundación Nico Neira y en […]

A la radio sin miedo

20-01-20 #ALARADIOSINMIEDO Comenzó el 2020 y prendimos motores calentando los micrófonos 🎙 con la gente de A las Calles Sin Miedo “una apuesta colectiva que recoge conocimientos y prácticas para proteger a quienes luchamos por la transformación social de las distintas formas en que se manifiesta la represión estatal en Colombia.”     Estuvimos hablando […]

De la minga al paro, del paro a la minga

La Minga del Suroccidente se suma al Paro Nacional indefinido en Bogotá    Clic para escuchar la crónica escrita   El pasado 28 de noviembre llegó a la ciudad de Bogotá, desde el departamento del Cauca, una delegación de la Minga del Sur Occidente Colombiano conformada por el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) y […]

A Propósito del POT de Bogotá

A proposito del POT

Memoria sonora de la Mesa de Radio A Propósito del POT donde el Consejo Territorial de Planeación Distrital tuvo la palabra a cargo de las voces de Carlos Roberto Pombo (Presidente CTPD), Alberto Nieto (Consejero CTPD), Edgar Osorio (Consejro CTPD) y Miguel Moreno (Consejero CTPD). Desde los estudios de Radiestesia, en la Fundación Juan Manuel […]

Colectivo Voz de Agua Clarita: Desde el corazón del Cauca

5 horas rio arriba desde el casco urbano de Timbiquí, en el pacifico colombiano, vive una comunidad indígena que como muchas otras de Colombia resisten y trabajan por un territorio mejor. Pertenecientes a la etnia Eperara Siapidara y victimas del desplazamiento por el conflicto armado fueron obligados a abandonar su territorio por tanta violencia que […]

Z17 Hip Hop Cultura (Emisión # 34 – 17 de mayo 2019)

Aterrizó Z17 Hip Hop Cultura en La Vox Populi Radio, el nacimiento de una alianza radiofónica y garrotera para seguir amplificando las ideas y las voces de los territorios. Saludamos como nuevos miembros de este colectivo radiofónico comunitario e itinerante  a la Corporación S.A. CLAN. Aquí la emisión # 34 del viernes 17 de mayo. […]

Se Prende la Radio: Calle la Jeta

Calle la jeta

#SePrendeLaRadio: Calle la Jeta. Volvimos recargados después de un tiempo, con el colectivo de comunicación alternativa @ladirekta que han sido censurados en facebook  como invitados para hablar sobre ¿Qué está pasando en Colombia con la censura a los medios alternativos? Participe con el hastag #FacebookDevuelvanosLaDirekta 👉 Dele play abajo para escuchar que fue lo que nos contaron […]

Día mundial de la Radio – La Vox Populi

Oyente imaginario, hoy celebrando el día mundial de la radio le compartimos acá una memoria sin sonar por 4 años, rescatada de carpetas y y usbs. Freestyle radial con el parche de niños del barrio La Paz preguntándose por la radio un 13 de febrero pero de 2015 Clic abajo para sonar [envira-gallery id=”1000893″] ////// […]

Jueves de mi diario musical entrevista con 250 miligramos

Tras una larga gira por varias emisoras alternativas y comunitarias por la ciudad de Bogotá, Gustaff, Alejo, Martín, Santiago, Jhonnatan y Camilo son los invitados de otro Jueves de Mi diario musical y nos llevan a recorrer sus vidas y la historia de cómo lo música les llevó a conformar la primera agrupación colombiana de […]

La radio, el medio y el remedio

[norebro_text] Conmemoración del día de la mujer de manera proactiva en la que se recuerda la constante lucha por los derechos civiles, laborales y el sufragio universal como consignas iniciales en las que se recuerda a 146 mujeres víctimas el 8 de marzo de 1911. [/norebro_text][norebro_text]Medellín 2018 Gina Paola Quintero Quiéreme para consentirte, presenta una [...]

Salimos a indagar sobre “lista de la decencia” y esto fue lo que encontramos:

por Javier González Como compromiso para crear una autorreforma política, algunos de los candidatos al Senádo y la Cámara de representantes de la “lista de la decencia” apoyados por el candidato a la presidencia Gustavo Petro, se comprometieron en un pacto público realizado en la plaza de Bolívar a una serie de obligaciones si llegan […]

Piedecuesta rinde Tributo a Violeta Parra en la voz de Adriana Lizcano

Piedecuesta rinde Tributo a Violeta Parra Reveladora noche la de Adriana Lizcano en su sentido homenaje a los 100 años del nacimiento de la artista Chilena Violeta Parra. El pasado viernes 29 de octubre la Casa Cultural Kussi Huayra contó con un aforo total en la presentación de la cantante; la estremecedora voz de Adriana deleito [...]

Memorias Encuentro internacional minga por la Paz, el Buen Vivir y la No violencia

Memorias del Encuentro internacional minga por la Paz, el Buen Vivir y la No violencia, evento realizado del 19 al 23 de junio de 2017 en la Universidad de Nariño en Pasto. Durante estos días se realizaron diferentes ponencias con temas variados enfocados a la defensa de los territorios, identidad, paz e inclusión de diferentes […]