Viajeros radiofónicos, guardianes de la montaña es un laboratorio sonoro que busca explorar a través de los oídos de las niñas, niños, los sonidos presentes en el territorio de Los Laches, mediante la construcción de narrativas que reconocen y resignifican el patrimonio natural que les rodea y que caracteriza de forma particular la forma de vivir de quienes habitan allí. A través de ejercicios de cartografía sonora, diálogos itinerantes y creación de contenidos, se busca construir una serie de 4 podcast, de 15 minutos cada uno, que permita entender la relación particular que tienen las personas que habitan Los Laches, un barrio ubicado en las montañas de Bogotá, con el medio ambiente.

Tenemos como premisa que en procesos que involucran comunidades el aprendizaje mutuo debe ser el hilo conductor; no se llega a la comunidad con enseñanzas absolutas, al contrario, uno de los insumos principales es su contexto, las lecturas y resignificaciones que estos puedan darle al medio radiofónico y al lenguaje sonoro, creando así una reelaboración conceptual que parta verdaderamente de los saberes previos de las niñas y niños que enriquezcan su esencia cultural y permitan la construcción de los guiones de la serie de podcast.

Esta serie busca la participación protagónica de niñas y niños como realizadores y gestores, queremos explorar y exponer en primer plano cómo escuchan y se expresan sobre su entorno, cómo entienden el cuidado y la preservación del territorio desde una mirada medioambiental y en defensa de la paz desde sus comunidades. Además busca fortalecer el proyecto, Viajerxs radiofónicxs un ejercicio de comunicación alternativa y comunitaria
realizado por niñas, niños y adolescentes del territorio de Los Laches, que hacen parte del espacio cultural y okupa Tribu Laches. Allí se propone una exploración del territorio a través de un viaje sonoro de experimentación. Buscan construir un diálogo desde el barrio, narrando, contando, y hasta cantando, lo que les interesa, les mueve o les cuestiona. Viajerxs Radiofónicxs recoge y guarda memorias sonoras a partir de las voces y sonidos que conforman la comunidad de los Laches y su día a día.

Postales Sonoras

Registro Fotográfico

Socialización proceso Planetario de Bogotá